En informática es muy habitual encontrarte con la expresión “por defecto”. A pesar de lo que pueda parecer eso no significa que sea una opción mala (que tenga defectos) sino que es la opción que viene predeterminada a no ser que tú la cambies. Siempre que leas que algo es “por defecto” en tu cabeza tienes que añadir “si yo no digo lo contrario”.
Por ejemplo, el navegador Chrome por defecto recuerda las páginas que has visitado para facilitarte volver a ellas en el futuro cuando empieces a escribir una dirección en la barra de direcciones. O el servicio de correo Gmail por defecto te envía muchos correos electrónicos a la carpeta de spam para que no tengas que leer basura a diario.
Sin embargo otras veces las opciones por defecto no son tan buenas. Por ejemplo, cuando instalas PDF Creator, por defecto se instala una barra publicitaria de Amazon en tu navegador cosa que a lo mejor no te interesa. Que algo esté por defecto significa que siempre se puede cambiar si así lo deseas.
En faqoff te recomendaremos a veces que las cambies y otras que dejes las opciones por defecto que suelen estar orientadas al usuario estándar.