Qué es un captcha

Captcha son las siglas de Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart (Prueba de Turing pública y automática para diferenciar máquinas y humanos) . Se refiere a una prueba que se utiliza en multitud de servicios web y aplicaciones móviles para detectear si la persona que está tratando de acceder al sitio es humana o es un programa informático o robot.

En la práctica los captcha tienen una apareciencia similar a la de la imagen:

captcha

La idea es que una máquina o robot no será capaz de leer las palabras y de introducirlas en el campo de respuesta. La razón por la que muchas palabras aparecen distorsionadas o con fondos que dificultan su lectura es para evitar que los programas informáticos realicen reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y resuelvan el problema.

En ocasiones los captchas se transforman en preguntas del tipo “Cuanto es dos más seis” o “¿De qué color es el fondo de esta página web?” para facilitar su lectura por los humanos y complicarle aún más la interpretación a las máquinas. El sistema de CAPTCHA más popular actualmente es reCAPTCHA, desarrollado por Google y cuyo sentido y utilidad se explica en la siguiente maravillosa charla TED.