Qué es la copia oculta, bcc o cco en los e-mails

Cuando se envía un correo electrónico a muchas personas, si estas no se conocen entre sí o si se hace desde una empresa o agencia de comunicación en forma de newsletter, nota de prensa, etc… es fundamental conocer y saber usar el campo de copia oculta (también llamado BCC o CCO) en los servicios de correo electrónico. Este campo permite enviar un e-mail a múltiples destinatarios sin que los unos vean las direcciones de correo de los otros. Por el contrario, si se pegan todas las direcciones en el campo “para” el listado de correos será público para todo el mundo.

¿Cuál es la pega de que las direcciones sean públicas?

La pega es legal y ética.

Legal porque infringe la ley de protección de datos de carácter personal con la correspondiente sanción. La dirección de e-mail es un dato de carácter personal y por lo tanto no se puede difundir sin consentimiento expreso del usuario. La AEPD ha multado en repetidas ocasiones a usuarios y empresas por enviar correos masivos sin copia oculta. Al respecto:

Ética porque estás proporcionando a desconocidos la dirección de correo electrónico de otros usuarios que no tienen por qué querer darla. Es como si dejaras publicidad en un buzón y añadieras un anexo con los nombres y direcciones postales de todas las personas que han recibido ese folleto ¿a nadie se le ocurriría hacerlo verdad?

¿Entonces si pongo en copia visible a gente de un correo siempre me van a multar?

No, hay excepciones principalmente dentro del propio ámbito laboral de la empresa pero en caso de un correo masivo con destinatarios que no están relacionados entre sí no te la juegas y usa la copia oculta.

¿Cómo uso la copia oculta?

En todos los sistemas de e-mail locales (Outlook, Thunderbird …) y web (Gmail, Yahoo…) tienes varios campos a la hora de enviar el correo: campo para, campo CC y campo CCO (a veces aparece como BCC). Cuando tienes por ejemplo 50 direcciones separadas por comas si las pegas en el campo “para” o en el campo “cc” las direcciones serán visible para todo el mundo:

CCO mal usado en Gmail

Si las pegas en cambio en el campo CCO las dirección permanecerán ocultas. No te preocupes por dejar en blanco el campo “para”, el correo se enviará a todos los usuarios del campo CCO.

CCO bien usado en Gmail

Por lo tanto la mayor dificultad de todo esto es encontrar donde esta el campo CCO en tu cliente de correo. El de arriba es de Gmail pero como puedes ver está muy a mano en otros clientes como Hotmail/Outlook:

CCO Hotmail

Por último recuerda que si estás enviando publicidad de forma masiva es probable que para cumplir con la legislación tengas que añadir una nota explicando al usuario de dónde has sacado su dirección de e-mail y qué puede hacer para darse de baja y no recibir más correos.

 

Si te ha gustado o ayudado la faq, por favor puntúala

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Deja un comentario