Diferencia entre entradas y páginas en WordPress

En WordPress, con una instalación normal uno podrá añadir nuevas entradas o páginas.

menu-wordpress-principal

La apariencia de ambas es similar por lo que la diferencia es principalmente conceptual.

  1. Las entradas son tradicionalmente un sinónimo de noticias. Si estás creando un blog y vas a escribir algo cada semana queriendo que lo más importante sea lo más reciente entonces estás hablando de entradas, no de páginas.
  2. Las páginas tienen un carácter más estático en el tiempo y su posición en la web normalmente no cambia aunque su publiquen nuevas páginas mientras que las entradas se van sustituyendo en el inicio de la web por entradas más recientes.
  3. Ejemplos clásicos de páginas son las secciones tipo “Formulario de contacto”, “Archivos”, “Información para anunciantes”, “Descargas”, “Sobre el blog” etc… es decir, esas típicas secciones que aparecen en la parte superior de un blog o en el lateral.

Actualmente las diferencias se han ido reduciendo de tal modo que tiene sentido utilizar WordPress sólo con entradas o sólo con páginas sin embargo, originalmente las entradas estaban pensadas para mostrarse varias seguidas en la misma pantalla, cosa que no pasaba con las páginas.

Diferencia entre entradas y páginas WordPress

Dependiendo de tu plantilla las páginas se mostrarán de una forma y las entradas de otra pero recuerda siempre que las entradas son “noticias” o el tipo de contenido que más publicarás en la web.

Por ejemplo en faqoff, que está desarrollado sobre WordPress cada faq es una entrada y aparte tenemos algunas páginas corporativas que puedes ver al pie de la web.