Diferencia entre bloquear, restringir y ocultar en Instagram

Instagram tiene muchas funcionalidades para combatir el acoso y los comentarios no deseados pero las tres opciones más relevantes consisten en bloquear una cuenta, restringir una cuenta u ocultar tus publicaciones. ¿Cuál es la diferencia entre las tres opciones? Es importante tenerla clara para aprovechar al máximo la protección de esta red social y elegir la opción correcta según la circunstancia.

Cómo activar alguna de las tres opciones

Las tres opciones son accesibles yendo al perfil del usuario con el que tenemos problemas, y pulsando sobre los 3 puntos que aparecen en la parte superior derecha.

Bloquear usuario Instagram

También si tenemos una conversación o recibimos un mensaje no deseado podemos acceder a las mismas opciones en el icono con la “i” de información que aparece arriba a la derecha:

bloquear usuario desde conversación

Todas estas opciones son reversibles, veremos más adelante como desbloquear, quitar la restricción o dejar de ocultar nuestras historias a una cuenta.

Diferencias entre bloquear y restringir

Estas son las dos opciones más restrictivas.

  • Bloquear: la opción más agresiva ya que el usuario al que bloquées no podrá ver tus historias, publicaciones, enviarte mensajes y ni siquiera aparecerás en sus resultados de búsqueda.
  • Restringir: cuando restringes el acceso a una cuenta, podrá seguir comentando en tus publicaciones, viendo tus historias y enviarte mensajes pero sus acciones estarán ocultas para ti y el resto de usuarios a no ser que especifiques lo contrario.

De forma más sencilla: restringir está pensado para usuarios que nos molestan y queremos “silenciar” sin que ellos se den cuenta. Ellos verán que pueden comentar en las publicaciones e incluso enviarnos mensajes (aunque no recibirán confirmaciones de lectura). Pero por ejemplo el resto de amigos que entren a los comentarios de una publicación no verán los comentarios de cuentas restringidas. Si una cuenta restringida nos envía un mensaje, no saldrá la notificación en los DM pero tendremos que aceptarla para ver el contenido del mensaje.

Frases e historias de amor para Instagram

Por lo tanto la principal diferencia reside en que el usuario al que bloqueamos sabrá que lo hemos bloqueado y el que restringimos lo tendrá más difícil. A priori parece que “restringir” es una opción más interesante para los casos de ciberacoso pero recordemos que seguiremos recibiendo avisos por DM de sus intentos de contacto y que no ocultaremos nuestras publicaciones.

Si la situación es grave la mejor opción es bloquear al usuario. Cuando bloqueamos a un usuario éste no recibe ninguna notificación tipo “fulanito te ha bloqueado” pero obviamente lo puede saber ya que no podrá encontrar tu perfil por ninguna parte.

Ocultar historias y mejores amigos

Por último existe la opción de evitar que una persona vea nuestras historias, silenciándolas para ese usuario en concreto. Ojo, esto sólo se aplica a las historias, no a las publicaciones normales o los vídeos de IGTV.

Podemos controlar quién ve nuestras historias de dos modos: desde las mismas opciones de la app de bloquear y restringir marcando “ocultar tu historia”. La otra opción es que hagamos uso de la lista de mejores amigos. Esta funcionalidad en la que creamos una lista con unos usuarios específicos nos permite publicar una historia que sólo van a ver ellos pulsando sobre el icono correspondiente en la pantalla:

Si en el futuro deseas volver a mostrar tu historia a alguien determinado o hacer ajustes sobre tu lista de mejores amigos, todas estas opciones están disponibles desde la propia configuración de la app de Instagram.

opciones de privacidad Instagram

Y recuerda, por mucho que hagas uso de estas opciones siempre existe un riesgo de que las cosas que publiques en tu perfil acaben en manos ajenas por lo que extrema la precaución y apóyate en las opciones de bloquear, restringir y ocultar para mejorar tu experiencia de uso en Instagram. Tienes más información sobre esto en el soporte oficial de Instagram.

 

 

Si te ha gustado o ayudado la faq, por favor puntúala

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Deja un comentario