Como estudiante de economía veo habitualmente los problemas que tienen mis compañeros a la hora de enfrentarse a un trabajo donde hay que usar símbolos y fórmulas matemáticas. En realidad el manejo de superíndices y subíndices es mucho más fácil de lo que la gente cree gracias a los atajos del teclado.
Poner subíndice
Para escribir por ejemplo X1, escribe en el documento de Word la X, a continuación pulsa en el teclado la combinación de teclas Ctrl – Mayúsculas – número 0. Escribe el subíndice. Vuelve a pulsar la combinación de teclas para volver a escribir normal.
Poner superíndice
Para escribir X1, haz lo mismo que antes pero ahora la combinación de teclas es Ctrl – “+”. Ojo, la tecla “más” es la que está al lado de la tecla Enter del teclado:
Poner subíndice y superíndice a un mismo caracter
Esto ya es ligeramente más complicado ya que hay que usar el editor de fórmulas de Word. Para ello vete en el menú de Word a Insertar/Objeto y en la venta que sale selecciona Microsoft Editor de ecuaciones:
Se te abrirá una ventana llamada Ecuación con un montón de iconos y en la parte superior un recuadro donde insertar la fórmula con el cursor parpadeando. En nuestro caso escribe “x” y luego pulsa en la ventanaEcuación el icono para índices:
Selecciona el que está señalado en la imagen y al lado de la x aparecerán dos pequeños cuadritos. El cursor por defecto se te colocará en el del subíndice:
Escribe el número o letra del subíndice y luego con tu teclado pulsa la flecha hacia arriba para moverte al cuadro del superíndice y escribir allí. Una vez que termines pulsa la tecla Esc para volver a la apariencia normal del documento.
Si posteriormente quieres volver a editar la fórmula haz doble click sobre ella.