Cómo crear una contraseña segura

Recomendaciones para una contraseña segura

Cuando hablamos de que una contraseña es segura normalmente nos referimos a que no se pueda averiguar a través de ataques de fuerza bruta o lo que es lo mismo: probando combinaciones hasta dar con la contraseña correcta.

En este sentido las contraseñas más seguras son aquellas que sólo se averiguarían usando un número muy alto de combinaciones. Para ello las recomendaciones son:

  • Mezclar letras y números
  • Mezclar mayúsculas y minúsculas
  • Si la página web lo permite, utilizar símbolos como $, ! o ?
  • Que la longitud mínima de la contraseña sea de 8 caracteres
  • Que la contraseña NO sea una palabra del diccionario
  • Que la contraseña NO incluya nombres propios

Ejemplos de malas contraseñas son javier95 , 123456, ABCpokemon, micasamiperro

Comprobar que una contraseña es segura

En Internet existen muchos medidores de seguridad de  contraseñas. En faqoff recomendamos usar PasswordMeter

Acceder a PasswordMeter

Passwordmeter es una página web que da a una contraseña una puntuación de 0 a 100 basándose en las recomendaciones del paso 1. Introduce una contraseña de prueba donde pone Password y observa la puntuación resultante (el botón Hide vale para mostrar en la pantalla o no tu contraseña).

password-meter-letras

Como se ve en la imagen, para la contraseña micasamiperro la puntuación es de 11 sobre 100. Eso es debido a que sólo estamos usando letras, sólo letras en minúscula y algunas las estamos repitiendo. Esto aparece explicado en la parte de abajo de la pantalla.

score-password-meter

Antes de elegir una contraseña para un servicio web recomendamos que la revises con PasswordMeter ya que esta página no guardará tu contraseña, es segura y además te dará una puntuación orientativa sobre la seguridad de la misma.

Reglas mnemotécnicas

Lógicamente cuando más compleja es una contraseña más no puede costar recordarla. Para esto podemos utilizar gestores de contraseñas como 1password  o si no vamos a usar muchas podemos acudir a reglas mnemotécnicas creando una contraseña a partir de la primera letra de cada palabra de una estribillo que nos guste y luego añadiéndole una fecha importante para nosotros. Lo importante es que sea difícil de adivinar no sólo por una persona sino también por una máquina.