Instagram es una app casi exclusivamente móvil. Aunque tiene una versión web a la que puedes acceder con tu nombre de usuario y contraseña, en ella sólo verás funciones muy limitadas de la app como las publicaciones, historias y perfiles de los usuarios. Una de las principales carencias de la versión web es que no permite enviar DM ni gestionar los mensajes directos que recibes en la aplicación si no tienes un móvil cerca.
A veces, tu móvil se queda sin batería o no lo tienes a mano y necesitas una opción para poder chatear con tus contactos de instagram desde un ordenador de sobremesa.
Esta y otras funcionalidades son las que encontraremos en el programa IG:dm, disponible para Mac, Windows y Linux en versiones gratuitas y de pago.
IG:dm free y pro
La versión gratuita de IG:dm cumplirá con la mayor parte de tus necesidades en cuanto a mensajes directos de Instagram se refiere. Algunas cosas que sólo podrás hacer con la versión PRO (10€) incluyen:
- Gestión de múltiples cuentas de Instagram
- Gestión de hasta 100 conversaciones
- Posibilidad de borrar las conversaciones
- Posibilidad de respuestas rápidas
- Posibilidad de deshacer el envío del mensaje (como en la app móvil)
Sin embargo, te recomendamos probar la versión free primero para ver si echas algo en falta. Con la versión gratuita podrás
- Enviar y recibir DM de Instagram en tu ordenador
- Ver las fotografías y elementos multimedia que incluyen estos mensajes como GIF o audios
Descargar e Instalar el software para gestionar los DM en tu ordenador
Para este tutorial vamos a realizar la instalación en un Mac aunque en los otros sistemas operativos es prácticamente igual. Simplemente entramos a la web de IGDM.me y hacemos click en el sistema operativo que usemos para bajarnos el instalador a nuestro equipo:
Una vez que lo abramos se nos pedirá iniciar sesión lógicamente en nuestra cuenta de Instagram. Aprovechamos por lo tanto para recordar que esta aplicación no es oficial de Instagram y no está afiliada a la compañía de ninguna manera. Sin embargo, la aplicación es de código abierto (se puede ver su código en GitHub) por lo que en principio ofrece más garantías de seguridad que otras aplicaciones de terceros.
Una vez iniciada la sesión, la plataforma no tiene mucho misterio. En la parte izquierda verás tu listado de conversaciones, un buscador para localizar una conversación rápidamente y en la parte derecha la pantalla de conversación donde enviar tus mensajes:
Una de las partes interesantes de este programa es que nos permite adjuntar rápidamente imágenes que tengamos en el ordenador. Simplemente tenemos que hacer click en el icono correspondiente de la imagen para seleccionar el archivo que queremos adjuntar.
También no sólo podrás escuchar los audios que te envíen por DM sino que podrás descargar los audios de Instagram a tu ordenador haciendo click en la flecha para descargar:
Así de sencillo. Si vas a usar el programa en un ordenador que compartes con otros usuarios te recomendamos que cuando acabes cierres sesión en Instagram haciendo click en tu foto perfil y seleccionando la opción Log Out.
Además en este menú que sale cuando hacemos click sobre nuestra foto de perfil vemos algunas otras opciones interesantes como:
- Users not following back: una forma rápida de ver cuáles de los usuarios a los que nosotros seguimos no nos siguen a nosotros y deshacer el follow en caso de que se vea herido nuestro orgullo.
- Don’t send seen recipts: como en el móvil, quitar la confirmación de lectura que se envía a la otra persona al abrir su mensaje.
- Disable notifications: sencillamente para que el programa no nos avise cuando hay un nuevo mensaje.