La gestión de imágenes en las últimas versiones de WordPress es muy sencilla.
Índice
Antes de subir una imagen
Aunque en WordPress puedes insertar las imágenes más pequeñas de lo que son, recomendamos antes de nada:
- Subir la imagen en un tamaño razonable. Las cámaras de fotos probablemente hagan la imagen mucho más grande del ancho de tu página web. Aprende aquí cómo cambiar una imagen de tamaño.
- Subir la imagen con un título descriptivo. Una imagen llamada 130ASj1029.JPG no sabemos de qué es. Una imagen llamada foto-playa-cádiz.jpg es mucho más intuitivo.
- No uses espacios en los títulos de las fotos, en su lugar usa guiones normales (-) o guiones bajos (_)
Añadir Objeto a la biblioteca
Para empezar hacemos click en el botón Añadir Objeto en la parte superior del menú de editar entrada.
Se abrirá una ventana emergente con las últimas imágenes subidas a nuestro blog. Haz click en la sección Subir Archivos. Allí puedes arrastrar una imagen desde tu escritorio o una carpeta, o si te lías hacerlo más fácil con el botón grande Selecciona Archivos
Insertar imagen en la entrada
Tras subir la imagen aparecerá automáticamente seleccionada en el listado de imágenes de tu Librería Multimedia
Verás que en la parte derecha puedes rellenar unos campos:
- Título: te cogerá el del archivo así que si hiciste los deberes y pusiste un título descriptivo antes de subirla no tendrás que cambiar nada
- Leyenda: es el “Pie de foto”. No siempre queda bien (según el diseño). Prueba a meterlo y si no te gusta como queda, vuelve a meter la imagen sin la leyenda.
- Texto alternativo: es muy importante para temas de accesibilidad y posicionamiento. Responde a la pregunta “cómo le explicarías esta imagen a un ciego en pocas palabras” . Por ejemplo poniendo “Playa de cádiz”. Parecido al título pero pudiendo poner espacios, acentos y lo que quieras.
- Descripción: parecido a lo anterior pero con una descripción más larga.
- Alineación: lo normal es que no haga falta poner ninguna a no ser que quieras la imagen centrada o a la derecha.
- Enlazado a: ¿qué pasa cuando haces click en la imagen? Puede enlazar a una web (URL personalizada), abrir la imagen sola en una pestaña nueva (archivo multimedia), abrir la imagen dentro de la estética de la propia web (página de adjuntos) o directamente no ir a ningún sitio y no ser un enlace (ninguna).
- Tamaño: con qué tamaño quieres insertar la imagen. Aquí no lo puedes personalizar sino que tienes el tamaño real de la imagen y un par de tipo miniaturas que se define en las opciones de WordPress.
No son necesarios ninguno de estos campos pero sí recomendable, especialmente el de Texto Alternativo. Respecto a Alineación, enlazado a y tamaño va al gusto de cada uno. Experimenta con distintas configuraciones y en caso de duda pide ayuda a quien haya diseñado tu web.
Una vez configurados estos campos haz click en Insertar en la entrada en la parte inferior
No me gusta cómo queda
Si no te gusta la imagen porque la has insertado mal o donde no era (acuérdate de situar el cursor exactamente donde quieras insertarla) la forma más fácil de borrarla es hacer click sobre ella y luego click en el icono rojo de borrarla: